El presidente afirmó que se avanzará en la reparación del daño causado por el derrame de Grupo México, con dos denuncias en curso, una de ellas penal.
MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que no habrá “carpetazo” en el caso del derrame de químicos en el Río Sonora, ocasionado por el complejo minero Buenavista del Cobre de Grupo México. A una década de este desastre, que afectó a las comunidades del Río Sonora y Bacanuchi, el mandatario aseguró que el expediente sigue abierto y que en los últimos días de su administración se continuará trabajando para lograr la remediación y la reparación del daño.
En su conferencia matutina, López Obrador destacó la importancia de mantener el expediente abierto para asegurar que se alcance la remediación y se reparen los daños causados. “Por eso las denuncias que se han presentado, hay una denuncia penal en proceso que se está tramitando tanto en Sonora como en la Fiscalía General. Entonces, vamos a estar pendientes de esto”, enfatizó el presidente.
Por su parte, Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, informó que aunque ya se está implementando un plan integral de atención y existe una mesa de diálogo con Grupo México, aún hay dos juicios pendientes de resolución. “El primero tiene que ver con el fideicomiso y con la resolución pendiente para que haya una reparación del daño, y el segundo es una denuncia penal presentada por la Semarnat en 2023 en contra de Grupo México, precisamente derivado de este derrame de 2014”, explicó Alcalde Luján.
El peor desastre ambiental en la historia de la minería
En la misma conferencia, María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, calificó el derrame del 6 de agosto de 2014 como “el peor desastre ambiental de la historia de la minería metálica”. Albores González denunció que, a pesar de que en 2014 se firmó un convenio entre Grupo México y la Profepa para remediar, reparar y compensar los daños ambientales, de salud y materiales derivados del derrame, y se constituyó un fideicomiso para este fin, estos objetivos no se cumplieron.
El derrame en el Río Sonora ha sido un tema de constante preocupación para las comunidades afectadas y para el gobierno mexicano, que busca garantizar que se haga justicia y se mitiguen los daños causados por este desastre ambiental.