Huachicol: estos son los aseguramientos más relevantes en las últimas fechas

Actualmente el delito denomonado huachicol está generando pérdidas multimillonarias al Estado mexicano cada año, además propicia otras situaciones no favorables o fuera del marco de la ley, como poner en riesgo vidas humanas debido a explosiones o fugas, financiar al crimen organizado, afectar la economía formal y distorsionar los precios del mercado y en general debilitar la seguridad energética del país.

Hoy está claro que una de las prioridades del gobierno es el combate al huachicol, para ello y por la gravedad que tiene se considerado un delito federal en México y desde 2018, el Gobierno ha intensificado su combate mediante operativos, reformas legales y nuevas estrategias de vigilancia y sanción.

Ante la constante evolución de las modalidades del huachicol, que también el robo y venta clandestina de gas LP (huachigas), las autoridades se han visto en la necesidad de reforzar estrategias de inteligencia.

En los operativos que se llevan a cabo participan  la Guardia Nacional, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Fiscalía General de la República (FGR), y desde luego  El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien en cada informe de resultados o decomisos pone en evidencia la capacidad logística y territorial de estas redes criminales.

A continuación de presentamos los decomisos o cateos más relevantes en las recientes fechas comenzando por el que hoy se realizó en Coatzacoalcos.

REFINERIA CLANDESTINA DE HUACHICOL EN COATZACOALCOS

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó a través de X, que derivado de labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, se identificó una operación clandestina, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, para producir diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero.

Esta operación clandestina operaba sin los permisos adecuados y representaba un riesgo para los ecosistemas locales.

García Harfuch explicó que, en una acción del Gabinete de Seguridad y la Gerencia de Coordinación e Inteligencia Logística de Pemex, se cumplimentó una orden de cateo que resultó en este hallazgo.

«Se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, así como infraestructura para la producción destinada al mercado ilícito de combustibles», escribió el funcionario.

MAQUINARIA PARA PROCESAR CRUDO EN COMALCALCO, TABASCO

Este cateo se suma a la serie de operaciones que se han desarrollado para detener el huachico , tan solo en mayo Harfuch, informó  sobre otro importante golpe  con el aseguramiento de un millón 500,00 litros de hidrocarburos en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad qen el estado de Tabasco.

Como parte de las acciones para combatir el robo de hidrocarburo, elementos de SSPC en coordinación con la Defensa, Semar, Fiscalía de Tabasco, SSPC de Tabasco y Pemex dieron cumplimiento a una orden de cateo por delitos ambientales en dos inmuebles ubicados en Comalcalco, Tabasco. Se aseguraron 1 millón 500 mil litros de hidrocarburo, y maquinaria para procesar petróleo crudo.

Los agentes de seguridad ubicaron dos predios, en el municipio de Comalcalco, donde almacenaban combustibles de manera ilícita, además de poner en riesgo la salud y seguridad de los habitantes de la zona.

ASEGURAN CONTENEDORES Y CISTERNAS EN COSOLEACAQUE

La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Estero del Pantano de Cosoleacaque.

Durante el operativo, se aseguró el inmueble, así como contenedores, cisternas, barriles y un autotanque con placas de circulación del Estado de México, que se encontraban en el interior.

DECOMISAN 18 VEHÍCULOS Y TRES MAQUINARIAS EN TABASCO

Más de 3 millones de litros de huachicol fue asegurado en Tabasco, tras un operativo conjunto entre autoridades federales y locales para combatir el robo de combustible.

La acción tuvo lugar en un predio de la ranchería Plátano y Cacao, en el municipio de Centro, sobre la carretera Costera del Golfo, Cárdenas-Villahermosa, donde también fueron incautados 18 vehículos, tres equipos de maquinaria pesada y casi 4 mil contenedores.

El cateo fue resultado de trabajos de inteligencia e investigación realizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con Seguridad Física de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), Protección Civil, Policía Estatal y Bomberos de Tabasco.

EN GUANAJUATO UBICAN COMPLEJO ILEGAL DE DISTRIBUCIÓN DE HUACHICOL

Un operativo conjunto entre autoridades estatales y federales permitió desarticular un complejo ilegal dedicado al almacenamiento y distribución de combustible robado, ubicado en la comunidad de Lomas de Comanjilla, al sur del municipio de León, Guanajuato.

La acción fue resultado de un trabajo de inteligencia encabezado por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional.

El  inmueble intervenido se localiza sobre la carretera León–Comanjilla, entre la vía federal León–Silao y un fraccionamiento residencial.

CAEN 9 HUACHICOLEROS CON «SUPER BODEGA»

Se detuvo a nueve hombres, se aseguraron dos armas de fuego cortas, un arma de fuego larga, diversos cartuchos, cuatro vehículos, cuatro motocicletas, siete tractocamiones, 11 semirremolques, 24 autotanques, dos bombas de trasvase, tres motores, 12 contenedores, aproximadamente 27 mil litros de asfalto y diversa documentación.

A los detenidos se les informó el motivo de su detención, se les leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. 

HALLAN TRÁILER CON DOBLE REMOLQUE DE HUACHICOL

Un operativo de patrullaje rutinario realizado por la Guardia Nacional en la Carretera Federal 49 Río Grande – Torreón derivó en el hallazgo de un tráiler con doble remolque cargado con 60 mil litros de combustible robado; otras dos camionetas con 5 mil litros adicionales de la misma sustancia, en el municipio de Juan Aldama.

Elementos de seguridad confirmaron que se trataba de una operación clandestina de almacenamiento y distribución de hidrocarburo de procedencia ilícita, conocido como huachicol. 

En el sitio fueron detenidas tres personas, quienes no pudieron acreditar la legalidad del combustible.

#Diariodelistmo

  • Related Posts

    Gasolineras que venden huachicol: estas son las nuevas sanciones, ¿amparo evita clausura inmediata?

    El huachicol es el término coloquial que se utiliza en México para referirse al robo, venta y distribución ilegal de combustibles, principalmente gasolina, diésel y gas LP.  Este delito incluye desde el saqueo directo…

    Frente frío 39 afectará a estos estados con fuertes lluvias

    De acuerdo al pronóstico extendido delServicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un nuevo frente frío ingresó al territorio mexicano. El SMN dio a conocer por medio de un comunicado los efectos de este frente frío…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *