Jubilados y pensionados toman oficinas del SSTTEV; buscan la destitución de director

Jubilados y pensionados de diferentes organizaciones sindicales tomaron las oficinas del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTTEV) para exigir la destitución del director gerente, Tomas Daniel Hernández León, por incumplir con el pago de la Clave 80, a que tienen derecho las y los derechohabientes.

Los inconformes optaron por esta acción desde temprana hora y no permitieron la entrada del personal a laborar, además de denunciar que hay trabajadores o familiares pensionados con más de 10 años sin recibir este beneficio.

Por tal motivo es que decidieron implementar está acción y visibilizar el problema que enfrentan los jubilados y pensionados del Estado. Los paristas exigen el pago inmediato del Fondo de Beneficios Complementarios a jubilados y pensionados, así como de las medias pólizas por retiro o defunción de los trabajadores. Además, exigieron la destitución del jefe del Área Jurídica del SSTTEV.

Los inconformes, que pertenecen a los sindicatos Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 56, Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV), de Trabajadores de la Escuela Normal Veracruzana, entre otros, pidieron también la erradicación inmediata del nepotismo dentro del SSTEEV, e investigación del impuesto sobre la renta (ISR) sindical.

Solicitaron una auditoría externa al Fondo de Beneficios Complementarios, respecto a los ejercicios 2023, 2024 y 2025, así como la exposición de informes del FBC, conforme a la clave 80, exposición pública de la relación de beneficiarios pendientes de cobros de las prestaciones del FBC, créditos para la adquisición de vehículos y de créditos para la adquisición de viviendas a pensionados.

En entrevista, Víctor Hugo Sánchez Montiel, uno de los afectados por la falta del pago del FBC, señaló que no es posible que durante más de una década a los pensionados y jubilados no se les paguen los beneficios.

“Venimos al Jurídico y lo único que nos dicen es que no hay dinero, argumento que no es válido, porque durante toda la vida laboral se estuvo cotizando para lograr este beneficio.

Al momento de la manifestación, circulaba en su vehículo la gobernadora Rocío Nahle por la calle Morelos, donde se ubica la sede del SSTEEV, quien al ver la manifestación en dichas oficinas ordenó a su chofer que se detuviera para atender personalmente el problema.

Gobernadora escucha exigencias del SSTTEV

Esto fue aprovechado por los manifestantes que se inmediato enteraron a la titular del Ejecutivo del Estado del problema que enfrentan y de los obstáculos que padecen para acceder a los beneficios.

Luego de conocer la situación de las y los jubilados y pensionados, estableció el compromiso de que serían atendidos por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, pues ella no tenía conocimiento de este problema.

#Lajornadaveracruz

  • Related Posts

    Árbitros denuncian violencia en el centro La Noria; suspendieron sus actividades

    Coatzacoalcos, Ver.- Integrantes del Colegio de Árbitros de Basquetbol de Coatzacoalcos denunciaron violencia, amenazas e intimidación por parte de jugadores y entrenadores de la liga Intercolonias de La Noria, y…

    Regreso a clases, pesadilla financiera para padres de familia

    Orizaba, Ver.- El regreso a clases 2025 llega acompañado de una pesada carga económica para las familias mexicanas. De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) el regreso…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *