En 2023, Veracruz registró 10 mil 443 muertes causadas por la diabetes mellitus y sólo en lo que va del año se han diagnosticado 28 mil nuevos cuadros, de acuerdo con el Sistema Nacional de Salud.
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y tratar esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.
En México, este padecimiento representa una de las principales causas de muerte y Veracruz no es ajeno a esta realidad.
De las defunciones en la entidad vinculadas con la diabetes, 5 mil 587 corresponden a mujeres y 4 mil 856 a hombres, colocando a esta enfermedad como la segunda principal causa de muerte en el estado, esto de acuerdo con los resultados definitivos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que corresponden a 2023, dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) informó que en los casos por entidad federativa de enfermedades no transmisibles hasta la semana epidemiológica 43 del 2024, en diabetes mellitus tipo 1 Veracruz reportó 98 casos acumulados, presentándose 34 en hombres y 64 en mujeres. En cuando a la tipo 2 se presentaron 10 mil 591 incidencias en hombres y 17 mil 450 en mujeres.
Por otro lado, los cuadros acumulados por esta afección en el embarazo durante 2024 en Veracruz son hasta ahora 946, señala el informe.
Cabe recordar que la tipo 1 no se puede prevenir, mientras que la de tipo 2 a menudo se puede prevenir mediante una dieta saludable, actividad física regular, mantener un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco.
Este padecimiento es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores.
Creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID) en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que es esta afección, este día engloba la mayor campaña de sensibilización sobre este padecimiento en el mundo, alcanzando una audiencia global de más de mil millones de personas en 165 países.
#Lajornadaveracruz