Inicia Agencia de Transformación Digital acuerdos para facilitar trámites a los ciudadanos

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones acordó con el Gobierno de Aguascalientes simplificar los trámites que solicitan los ciudadanos, como parte de un proyecto que realiza con distintos estados y en el cual ya participan Morelos y Guerrero, aseguró Jose Antonio Peña Merino, titular del organismo. 

Ramón Pedroza, secretario de innovación y gobierno digital del gobierno de Aguascalientes, expuso en una conferencia luego de realizar la firma del convenio de colaboración, que la intención es utilizar la coordinación  intergubernamental para simplificar los trámites. 

“La idea es hacerle más fácil la vida a los ciudadanos, ya que a veces no identifican si un trámite es federal, estatal o municipal, y entonces es muy importante esta colaboración intergubernamental, que podamos compartir información, y que le hagamos estos trámites mucho más fáciles a los ciudadanos”, mencionó.  “Que el ciudadano que no identifique pueda hacer un trámite con menos requisitos, que no le pidamos documentos que el propio gobierno ya genera y ya tiene; no hacerle salir de una ventanilla y que sea el mensajero para que nos entregue un documento de otra dependencia”, comentó.

En la espera de la ley secundaria

En el evento, Peña Merino fue consultado sobre la fecha en la que podría estar lista la regulación secundaria que se requiere para que las funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se trasladen a la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones. 

El titular de esta entidad respondió que la regulación secundaria relacionada a telecomunicaciones no ha ingresado al Congreso de la Unión y que no existe una fecha límite para que eso suceda. 

Cuando la ley secundaria- que debe enviar el Ejecutivo Federal- se apruebe, podrán transcurrir hasta 180 días para trasladar las funciones del  IFT a la Agencia, toda vez que el IFT desaparecerá junto con otras seis instituciones debido al Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica, que se publicó el pasado 20 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La Jornada

  • Related Posts

    Pemex y Canacintra harán nuevos contratos para este año, así va el pago de la deuda a proveedores

    La deuda que Petróleos Mexicanos (Pemex), actualmente tiene con sus proveedores ha disminuido en 60 por ciento, en especial se ha atendido a los pequeños y medianos empresarios, lo que incentiva a…

    EU incluye a la cerveza y latas de aluminio a aranceles de 25%

    Washington. El gobierno de Estados Unidos dijo este miércoles que impondrá un arancel de 25 por ciento a todas las importaciones de cerveza, añadiendo la bebida y las latas de aluminio…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *